Los síntomas de las alergias respiratorias pueden producir

Los síntomas de las alergias respiratorias pueden producir

Eosinófilos

Las alergias respiratorias se producen cuando el sistema inmunitario tiene una reacción negativa a determinadas sustancias como el polvo, el polen o el pelo de ciertos animales. Estas alergias son muy frecuentes y pueden aparecer a cualquier edad. El organismo actúa contra una determinada sustancia: el alérgeno. Los alérgenos más comunes en las alergias respiratorias son el polen, el polvo, el moho y el pelo o la caspa de los animales.

Las alergias se producen porque el sistema inmunitario identifica una sustancia concreta (el alérgeno) como perjudicial para el organismo, incluso cuando la sustancia en sí es normalmente inofensiva. El sistema inmunitario reacciona al alérgeno (reacción alérgica) cuando se inhalan. Se especula que la exposición repetida a una sustancia concreta puede aumentar la probabilidad de que se desarrolle una alergia respiratoria, aunque las causas generales de las alergias no se comprenden del todo.

Las probabilidades de desarrollar o tener una alergia respiratoria aumentan si ya se tiene un tipo de alergia, o si se padece asma. Los niños son más propensos a padecer alergias respiratorias, aunque a veces las superan con la edad.

  Cuantos kilometros aguanta un coche

Reacción anafiláctica

Un cuadro alérgico es una reacción exagerada del sistema inmunitario ante la ingestión de un alimento, sus manifestaciones van de leves a graves, pudiendo incluso causar la muerte como consecuencia de un shock anafiláctico.

La alergia más frecuente en la población infantil es a la proteína de la leche de vaca. Los pequeños presentan manifestaciones cutáneas, problemas respiratorios como flujo nasal, estornudos, tos y episodios de broncoespasmo.

Una de las formas más eficaces de prevenir cualquier tipo de alergia es a través de la lactancia materna. Este alimento proporciona al bebé anticuerpos que le ayudan a defenderse de determinados virus, bacterias o infecciones.

¿Cuál es la función y la finalidad de la fiebre?

#¿Sabías que las #alergias respiratorias siguen un curso crónico y progresivo?  Los síntomas de la #alergia pueden empeorar con el tiempo, sobre todo si no se tratan.  La #rinitis alérgica suele estar infradiagnosticada. Desde el inicio de los síntomas, un paciente puede haber esperado ocho años para ver a un especialista Si no se trata, los síntomas de la rinitis alérgica pueden aumentar, lo que lleva a una espiral de empeoramiento de las enfermedades coexistentes.

  Que puede ser cuando el coche se para en marcha

(fuentes: Bousquet J, et al. Allergy 2008;63(S86):8-160 – Canonica GW, et al. World Allergy Organ J 2008;1:138-44 – Valovirta E. EFA Book on Respiratory Allergies – Raise Awareness, Relieve the Burden. www.efanet.org ; Valero A. Et al. Am J Rhinol Allergy 2011)

Producen histamina y heparina

Tener una alergia puede ser una molestia y afectar a sus actividades cotidianas, pero la mayoría de las reacciones alérgicas son leves y pueden mantenerse en gran medida bajo control. Ocasionalmente pueden producirse reacciones graves, pero son poco frecuentes.

Si su farmacéutico cree que puede tener una alergia leve, puede ofrecerle consejo y tratamiento para ayudarle a controlar la enfermedad. Consulte a su farmacéutico si cree que usted o su hijo pueden haber tenido una reacción alérgica a algo. Los síntomas de una reacción alérgica también pueden estar causados por otras afecciones. Su farmacéutico puede ayudarle a determinar si es probable que tenga una alergia.

Si su alergia es especialmente grave o no está claro a qué es alérgico, el farmacéutico puede aconsejarle que acuda a su médico de cabecera, quien puede remitirle a un especialista en alergias para que le haga pruebas y le aconseje sobre el tratamiento.

  Cuantos km dura una moto

El número de personas alérgicas aumenta cada año. No se conocen las razones, pero una de las principales teorías es que se debe a que vivimos en un entorno más limpio y libre de gérmenes, lo que reduce el número de gérmenes con los que tiene que lidiar nuestro sistema inmunitario.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad