Huelga de transporte cuando termina

Finaliza la huelga de 2 días en los puertos de Nueva Jersey y Nueva York

Los miembros del sindicato CGT en la compañía operadora de trenes Renfe de España están en huelga hoy, lunes 7 de noviembre, y sólo funcionan los servicios mínimos. Los trenes de cercanías y media distancia pueden verse afectados, así como los servicios de alta velocidad AVE y Avant. La protesta, que comenzó a medianoche y se prolongará hasta las 23.00 horas, se repetirá el viernes. Los servicios mínimos establecidos por el Ministerio de Transportes suponen que el 75% de los trenes de las líneas de cercanías deben circular en hora punta y el 50% el resto del día, mientras que en los trenes de media distancia y Avant el 65% de los servicios normales deben realizarse con normalidad. Para los servicios de alta velocidad y larga distancia, el servicio mínimo es del 72%, y se ha fijado en el 25% para los trenes de mercancías.

La CGT ha convocado la huelga para reclamar la recuperación del poder adquisitivo perdido, el fin de la discriminación profesional, más personal y para defender el sistema ferroviario “en una situación de cambio climático global”, ha dicho Miguel Montenegro, secretario general del sindicato en Andalucía.

La CGT critica a los sindicatos UGT y CCOO que, según dice, junto con el sindicato de maquinistas, firmaron el viernes un acuerdo con Renfe que supondrá que “en 2022 y 2023 perderemos en torno al 8% de nuestro nivel de ingresos”.

  Cuanto cuesta cambiar inyectores diesel

¡Qué barco! (Ep 50) – Recogiendo las 5 mejores historias marítimas y

El viernes por la mañana, en hora punta, se cancelaron 179 trenes en Cataluña, Valencia y Madrid, según Renfe, a pesar de las garantías de que los servicios mínimos funcionarían durante los ocho días de huelga.

El viernes, segundo día de huelga convocada por el sindicato ferroviario SEMAF, que representa al 85% de los maquinistas españoles, se sucedieron en las redes sociales escenas de confusión, enfado y desesperación entre los viajeros.

Pero añadió que la situación es algo mejor hoy que ayer, dijo, “el problema de las aglomeraciones se ha reducido un poco respecto a ayer porque mucha gente se ha ido antes después de lo que pasó el primer día”.

El jueves, primer día de huelga, Renfe canceló más de 400 trenes y por la mañana se vio obligada a detener por completo los trenes en la estación de Barcelona-Sants, el principal nudo de transporte nacional de Cataluña, como consecuencia de la falta de personal.

Según la compañía, normalmente funcionarían 311 transportes ferroviarios de cercanías. Los servicios mínimos, que se supone están garantizados por orden del alto tribunal, habrían reducido esa cifra a 187, pero según Cortina sólo ha funcionado en realidad en torno al 40% de ese número.

Los transportistas anuncian una huelga nacional para el 22 de noviembre

Hasta ahora, el paro sólo afecta al transporte interurbano y a los transportistas de carga, pero en última instancia podría extenderse a taxis, mototaxis, microbuses, servicios públicos de autobuses) y cooperativas de la Coordinadora Nacional de Transportes (CNT).

  Cuanto cuesta hacer una stage 2

Preocupa que la mano de obra pueda quedar inmovilizada en las “comunidades dormitorio” donde vive, y que los alimentos y la carga no perecedera no puedan entregarse. La gente clama por que el gobierno encuentre una solución. El sector empresarial ha solicitado al Ejecutivo que reanude el diálogo con los transportistas para evitar una crisis financiera mayor para los ciudadanos nicaragüenses.

Las amenazas de paro se vienen gestando desde hace semanas. Los transportistas han venido solicitando al gobierno del presidente Daniel Ortega que inicie un proceso de diálogo para congelar los costos de los combustibles, pero no han tenido respuesta. El paro podría prolongarse indefinidamente.

En Managua sólo funcionan los autobuses, algunos taxis y algunas cooperativas interurbanas. Miles de ciudadanos que querían evitar problemas llegando temprano a Managua para empezar a trabajar se encontraron con autobuses que bloqueaban las calles.

Se mantiene la huelga de transportes a pesar del acuerdo del

El presidente de la Plataforma en Defensa del Transporte, que lideró los paros en marzo, ha dado de plazo al Gobierno hasta finales de este mes para que cumpla las promesas que hizo en su momento EDURNE MARTÍNEZ Madrid

Los precios de los carburantes en España están en máximos históricos y los transportistas sufren las consecuencias. El miércoles 15 de junio, la gasolina se vendía a 2,14 euros el litro y el gasóleo a 2,05 euros, por lo que la rebaja aplicada por el Gobierno no está teniendo el efecto esperado en el abaratamiento de los costes, especialmente para este sector, que ya en marzo emprendió acciones de protesta y paralizó la distribución de productos alimenticios en algunas zonas del país.

  El efecto submarino se produce cuando

La huelga de transportistas empezó con paros puntuales, pero acabó paralizando gran parte del país. Duró más de tres semanas, pero perdió apoyo después de que el Ministerio de Transportes llegara a un acuerdo con el Comité Nacional del Transporte por Carretera que incluía un descuento de 20 céntimos por litro de combustible y 450 millones de euros de ayuda financiera directa para el sector.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad