El coche eléctrico no tiene futuro

Tecnología ev y av

El ministro de Industria y Comercio de Marruecos, Ryad Mezzour, ha anunciado que la capacidad de producción de coches eléctricos de su país alcanzará los 100.000 vehículos al año en dos o tres años, duplicando la producción actual. “Este objetivo puede alcanzarse con las capacidades industriales actuales, sin tener en cuenta las futuras inversiones extranjeras”, declaró Mezzour, según Asharq Business.

La industria del automóvil es el segundo sector más importante de Marruecos. A finales de julio, la industria facturó unos 5.600 millones de dólares, según los medios de comunicación árabes. El Reino alberga fábricas de Renault y Stallantis que producen anualmente unos 700.000 coches, de los cuales 50.000 son eléctricos.

La industria automovilística marroquí espera alcanzar una capacidad de producción anual de alrededor de un millón de coches eléctricos en los próximos años. Para ello, necesitará asegurarse el suministro de baterías, esencial para este tipo de vehículos. Para ello, el Ministerio de Industria y Comercio anunció el pasado mes de julio que estaba negociando con fabricantes de baterías la construcción de una fábrica antes de finales de 2022.

¿Tienen futuro los coches eléctricos?

¿En qué año todo el mundo conducirá coches eléctricos? Se prevé que en 2025 el 20% de todas las ventas mundiales de coches nuevos serán eléctricos, y en 2030 esta cifra aumentará hasta el 40%. En 2040, la mayoría de los coches vendidos en el mundo serán eléctricos, según las previsiones del banco de inversiones UBS.

¿Por qué no tiene éxito el VE?

En la actualidad, la mayoría de los fabricantes de equipos originales (OEM) de vehículos eléctricos (VE) no se benefician de sus ventas. Los elevados gastos de fabricación e I+D, las restricciones en el suministro de materias primas y la escasa capacidad de producción influyen.

  Cuantos mundiales de motogp tiene rossi

Son los vehículos autónomos: el futuro

El nuevo piloto oficial de Porsche, Antonio Félix da Costa, visitó esta semana la sede central de la marca alemana en Stuttgart-Zuffenhausen, mientras el campeón de la sexta temporada se prepara para su nuevo entorno en Gen3.

El portugués visitó el museo de la empresa, repleto de coches de carreras ganadores de títulos de su larga historia, así como los mejores coches de carretera de su catálogo. Además, da Costa se dirigió a la línea de producción actual del vehículo eléctrico insignia de Porsche, el Taycan, un coche al que ahora llama suyo y con el que recorrió los 700 km que separan Zuffenhausen de su ciudad natal. Dice que cambia las reglas del juego.

“Siempre supe que los coches eléctricos eran el futuro, pero este viaje me ha convencido totalmente”, afirma. “Es genial que Porsche fabrique coches así. El Taycan tiene todo el ADN de Porsche y combina rendimiento y eficiencia en un diseño precioso”.

“Me impresionó profundamente la profesionalidad y el amor de todos los que trabajan en la fábrica: es un puro reflejo de la marca Porsche. La estrecha conexión entre el automovilismo y la producción en carretera es sin duda uno de los secretos del éxito de Porsche.”

Bcg litio

La creciente preocupación por el cambio climático ha acelerado el deseo de más vehículos eléctricos (VE) y se prevé que el mercado crezca exponencialmente en los próximos cinco años. A medida que los fabricantes de automóviles crean más diseños eléctricos, la expansión fiable de la red eléctrica es fundamental para dar cabida a la nueva demanda.

  Cuanto dura la carga de un coche electrico

En la actualidad, cada operador de puntos de recarga (CPO) trabaja con un proveedor de servicios de movilidad eléctrica (eMSP) que vende una solución patentada para acceder únicamente a su red específica de estaciones de recarga. Estas soluciones utilizan una tarjeta RFiD, tarjetas de crédito individuales o aplicaciones para autenticar y facturar a los usuarios, lo que complica y ralentiza el proceso de recarga.

La norma internacional ISO 15118 se ha desarrollado para corregir este problema de fragmentación de la recarga, ofreciendo una coherencia que simplifica la integración de los vehículos eléctricos en las redes de energía inteligentes. Esta norma de fácil uso permite la identificación automática de los vehículos eléctricos para facilitar la carga y la facturación única en cualquier estación que cumpla la norma ISO 15118.

Permite a los vehículos eléctricos almacenar energía de forma fácil y segura, así como devolver electricidad a la red cuando sea necesario. Esta transferencia bidireccional de energía será clave para satisfacer la creciente demanda de electricidad de decenas de millones de vehículos eléctricos y garantizar un equilibrio seguro de la carga energética.

Informe sobre el cobro de Ev

La retirada progresiva de los vehículos con motor de combustión, ya sean de gasolina, diésel o híbridos, es un hecho que se producirá en un futuro próximo. Dependerá de los compromisos de los países. En el caso de la Unión Europea, se han comprometido a transformar Europa en una economía de alta eficiencia energética y bajas emisiones de carbono. De hecho, la Comisión Europea espera que el hidrógeno suponga

  Un amortiguador en malas condiciones que consecuencias puede tener

La movilidad eléctrica sigue avanzando a un ritmo lento pero inexorable. Puede que España no sea uno de los países que más vehículos eléctricos matricule, dada su renta per cápita y sus escasas ayudas, pero acabará sumándose a la tendencia sí o sí. De momento, a nivel nacional, los tres primeros puestos del ranking de electromovilidad

Las ventas de coches en España siguen arrojando datos negativos. Los siete meses consecutivos de caídas en las matriculaciones preocupan a las principales asociaciones automovilísticas. En concreto, preocupa la debilidad que está presentando el canal privado. Durante el mes de marzo de 2019 se registraron 126.984 unidades, un 1,3% menos que en el mismo periodo del año anterior. Si bien, las ventas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad