Cuanto cuesta el cambio de matricula

Matrícula china
Contenidos
Para conseguir que le hagan las placas de matrícula, deberá llevar los documentos adecuados a su tienda local para conseguir las nuevas placas. La ley establece que, para obtener las placas de matrícula de repuesto, deberá presentar un documento acreditativo de su identidad y un justificante de que tiene derecho a la marca de matrícula citada.
Para que le hagamos las placas de matrícula, es posible que a veces tenga que aportar un tercer documento si en los dos que trae a la tienda no figura su dirección. Por ejemplo, si usted trae una tarjeta de débito y V948 en la tienda, ninguno de los documentos muestra donde usted vive – por lo que tendría que traer otro documento enumerado como prueba de dirección.
Desde marzo de 2015, la DVLA te permite poner tu número de matrícula personalizado (PR) en retención online. Puede recibir confirmación instantánea de que su matrícula personalizada se ha puesto en retención, y se le dirá cuál será el número de matrícula de sustitución para el vehículo.
La DVLA también ha publicado una versión electrónica del certificado V948, denominada eV948. Puede descargar este certificado y presentarlo junto con el resto de la documentación para que le confeccionen la matrícula de sustitución.
¿Cuánto cuesta una matrícula personalizada en Alemania?
Matrículas: 37,90 euros. Tasa de reserva y elección de matrícula preferente: 12,80 euros.
¿Alemania permite matrículas personalizadas?
Como en otros países, el sistema alemán permite a los automovilistas obtener matrículas personalizadas, aunque las opciones están muy restringidas. Solo pueden elegir los caracteres que forman el identificador único, es decir, los seis últimos caracteres como máximo.
Código internacional de matriculación de vehículos
Si desea fabricar unas placas de matrícula para su vehículo puede acudir a un centro especializado o comprarlas por Internet. En cualquiera de los dos casos tendrás que presentar o enviar la documentación, para que quede constancia de quién la solicita, para qué coche es y cuántas placas se hacen.
Tendrás que hacer una nueva placa para cualquier accesorio o remolque que cubra la matrícula de tu coche. También es muy habitual hacer este trámite si quieres sustituir una matrícula deteriorada o cambiar las antiguas metálicas por las nuevas de policarbonato acrílico.
Por supuesto, sólo se pueden matricular los coches que ya estén matriculados. Es decir, que en su momento se hayan pagado los impuestos de matriculación y circulación y se hayan realizado los trámites en la Dirección General de Tráfico (DGT). Sólo entonces dispondrás de la documentación necesaria para este trámite.
Si el vehículo que quieres matricular no tiene la documentación, te recomendamos que eches un vistazo al siguiente artículo para conocer los pasos necesarios para que tu coche lo tenga todo en regla:
Matrículas japonesas
Las placas de circulación de México se emiten con diseños visuales únicos por cada estado, pero con un único sistema de numeración nacional, de tal forma que los seriales no se duplican en varios estados[1] La mayoría de los estados cambian los diseños aproximadamente cada tres años, y cada estado tiene su propio ciclo de reemplazo de placas. Cada año, los propietarios de vehículos matriculados en México pagan la tenencia o revalidación de placas. Un juego de placas mexicanas incluye un par de placas, una calcomanía para el parabrisas y, en algunos estados, una calcomanía para la placa. El código internacional de México es “MEX”.
En 2001 se redujo el tamaño del número de la placa para dar cabida a la adición del número de estado, la leyenda que indica la posición de la placa en el vehículo (delantera o trasera) y gráficos adicionales.
A partir del 24 de junio de 2016, las combinaciones emitidas tuvieron que ser cambiadas ya que no se pueden repetir combinaciones[2] De haber utilizado ABC-12-34, varias jurisdicciones comenzaron a cambiar a ABC-123-A para vehículos particulares, A-123-ABC para vehículos públicos. La Ciudad de México cambió los vehículos particulares al mismo tiempo; ahora son A12-ABC.
Matrículas del mundo
En esta parte de nuestra serie Descifrando matrículas, nos centramos en Alemania, el país de las autopistas sin límites de velocidad (y de la famosa policía de carretera Cobra 11), cuna de varios fabricantes de automóviles y del legendario Escarabajo.
Las matrículas se utilizan en Alemania desde 1906. La primera versión del sistema al que estamos acostumbrados hoy en día se introdujo en la República Federal de Alemania en 1956 (es decir, en la antigua Alemania Occidental). Por aquel entonces, el sistema tenía en cuenta la posible unificación de Alemania “reservando” ciertas letras y combinaciones para las ciudades y regiones de Alemania Oriental, por ejemplo, la letra L se reservó para Leipzig. Curiosamente, esta creencia de que algún día se produciría la unificación parece haber disminuido en Alemania Occidental con el tiempo, como demuestra el hecho de que, en 1977, la letra L se entregara a la nueva ciudad de Lahn (de la que probablemente nunca haya oído hablar porque sólo existió durante dos años y medio antes de que se revirtiera este intento de reorganizar la administración local) y, en última instancia, al distrito de Lahn-Dill en Hesse. Tras la reunificación alemana, la letra L fue “devuelta” a Leipzig y Lahn-Dill pasó a llamarse LDK.