Vida util de un vehiculo

Vehículo Súper Mario Kart Ride-On
Contenidos
Technology & Security Developments (TSD) cuenta con un sistema de postventa especializado, donde nuestros expertos ofrecen una alternativa en diagnóstico, reparación, mantenimiento y servicio de forma rápida, eficaz y cercana al cliente.
TSD Technology & Security Developments ofrece un Servicio Integrado de Apoyo Logístico (ILS) a sus clientes, optimizando y planificando el mantenimiento del vehículo a lo largo de su vida útil, permitiendo así un menor coste de mantenimiento y una mayor durabilidad de los productos.
TSD Technology & Security Developments, está acreditada por el Órgano Central del Servicio de Catalogación de defensa y la Oficina Nacional de Catalogación OTAN, para realizar servicios de catalogación tanto para sí misma como para otras empresas, que necesiten cumplir con la preceptiva Cláusula de Catalogación presente en todos los contratos de adquisición de material formalizados por las Fuerzas Armadas Españolas, de acuerdo con el Art. 21 del vigente Reglamento de Catalogación de la Defensa.
¿Pueden durar los coches 20 años?
Con cambios de aceite rutinarios y mantenimiento en casa, cualquiera de estos modelos podría durar fácilmente 20 años o más. Algunos han alcanzado los 800.000 km. Aun así, utiliza tu propio criterio a la hora de comprar coches usados con mucho kilometraje.
¿Qué pasa si no usas el coche durante años?
Cuando dejas tu coche sin usar durante largos periodos de tiempo, los fluidos que contiene no circulan por sus sistemas con la suficiente frecuencia. Esto puede hacer que los fluidos se coagulen o se vuelvan rancios, lo que provoca daños o disminuye su eficacia.
PlayBreaker Desmontar playmobil Grasa y cuello
¿Qué ocurre cuando decides tomarte unas merecidas vacaciones de tres semanas? Bueno, antes de irte, habrás dispuesto que tus mascotas estén en buenas manos, que alguien vigile tu jardín y quizá también tu casa. Sin embargo, también debe tener en cuenta su coche. ¿Estará en el garaje de Melbourne sin usar?
¿Sabía que dejar su coche sin tocar durante largos periodos de tiempo puede ser más perjudicial que conducirlo todos los días? Sí, este pensamiento es un poco mito, porque la mayoría de la gente tiende a pensar que no conducir un coche reduce el desgaste, lo que significa que durará mucho más.
Cuando dejas tu coche sin usar durante largos periodos de tiempo, los fluidos que contiene no circulan por sus sistemas con la suficiente frecuencia. Esto puede hacer que los fluidos se coagulen o se pongan rancios, lo que puede provocar daños o reducir su eficacia. Por lo tanto, si no vas a utilizar tu coche durante un periodo de tiempo prolongado, deberías vaciar todos sus fluidos antes de marcharte. Llama a un profesional si no estás seguro de cómo hacerlo.
Un mecánico crea un coche único con dos caras
Es aconsejable realizar la primera revisión a los 10.000 o 15.000 kilómetros si se trata de un coche nuevo, o al menos que no pasen más de dos años. La segunda se puede hacer a los 30.000 o 35.000, y la tercera a partir de los 60.000 kilómetros. Luego, lo ideal es que el coche pase por el taller anualmente para comprobar que todo está en orden, y sustituir las piezas que estén en mal estado o no ofrezcan un rendimiento adecuado por desgaste.
Los neumáticos son uno de los puntos de seguridad más importantes que tiene un vehículo. La legislación obliga a cambiarlos cuando la profundidad de la banda de rodadura es inferior a 1,6 milímetros. Por lo tanto, es fundamental controlar el desgaste con regularidad.
Lo mismo ocurre con el aceite, las pastillas de freno y los niveles. Estos deben revisarse y cambiarse al menos una vez al año. Aunque todo dependerá del uso que se le dé al coche. Es importante asegurarse siempre de que las luces funcionan correctamente.
Os dejamos otro enlace en el que os informaremos de la importancia de realizar una revisión a tiempo para prevenir averías: http://www.autofacil.es/conductor/2017/10/10/debemos-pasar-revision-coche/40798.htmlComparte esto:Like this:Like Loading…
EBus Retos del transporte público en Latinoamérica
Virtual Ride Hailing Concept Car: Este vehículo transforma el interior en un espacio vital donde las personas pueden trabajar, relajarse o comunicarse mientras se desplazan. Además, el interior se convierte en una burbuja de salud, bienestar y seguridad para los ocupantes gracias a soluciones avanzadas de purificación del aire. El interior inteligente interactúa con los pasajeros mediante tecnologías de vanguardia. Este Concept Car se presentó en un evento mundial, que se difundió a través de las redes sociales de la empresa.
Concept Car Virtual Ride Sharing: Con este Concept Car, denominado ELIN, Grupo Antolin ofrece soluciones innovadoras para una movilidad que es a la vez eléctrica, autónoma, compartida y saludable. Este vehículo muestra la visión de la compañía sobre cómo podría ser la movilidad compartida en las grandes ciudades. Ha sido diseñado para integrarse en los ecosistemas de las zonas urbanas. Su versátil interior puede personalizarse para flotas de vehículos mediante paneles acústicos con inserciones decorativas realizadas con materiales naturales. El concept car ELIN, donde ELIN son las siglas de ELectric y AntollN, te llevará a un futuro sostenible.