Solicitud de transmision de vehiculos

Comprar un coche en españa para exportarlo
Contenidos
La cesión de vehículos a los empleados es un hecho imponible, por lo que la base imponible debe calcularse utilizando el criterio de disponibilidad de dicho elemento y no sólo el de utilización efectiva.
Para analizar los criterios, expondremos este caso concreto en el que una entidad que alquila vehículos que posteriormente cede a sus empleados, es objeto de una inspección tributaria. Como consecuencia de estas actuaciones, la Administración considera que el criterio de uso efectivo utilizado para imputar la utilización de los vehículos no se ajusta a derecho, por lo que modifica las cuotas de IVA repercutidas, teniendo en cuenta el criterio de disponibilidad de estos elementos, ya que se ha demostrado que no existía un control real sobre su utilización.
El contribuyente, disconforme, acude al Tribunal Económico administrativo (TEAC) donde impugna los acuerdos de liquidación dictados por la Unidad de Control Tributario de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes.
2. No existe un criterio jurisprudencial claro que permita defender ambas posturas, sin embargo, a juicio del Tribunal, el criterio de imputación por disponibilidad es el que permite cuantificar de forma más adecuada el servicio prestado.
Matriculación de vehículos en la UE
El bucle de cable debe instalarse de manera que se dé una cobertura completa del suministro de vehículos a lo largo de todo el trayecto de desplazamiento. Así instalado, el trazado del cable define también la trayectoria de desplazamiento de los vehículos. Con el guiado inductivo de la vía es posible detectar el campo magnético alrededor del cableado y suministrar una señal de guiado al control del vehículo y controlar así el movimiento del vehículo. De este modo, las ranuras de guiado, caras e innecesarias, quedan obsoletas. Se pueden definir varias trayectorias de desplazamiento. Interruptores, cruces, etc. no suponen ningún problema. El captador sólo tiene que colocarse de forma que quede suficientemente expuesto al campo magnético.
Control de matriculación en Europa
El uso de vehículos eléctricos se expande lentamente debido a muchos problemas; uno de ellos es la carga del coche mediante cable, método conocido como plug-in. Una alternativa tecnológica que puede sustituir a los cables es el sistema de transferencia de energía por inducción electromagnética; por el momento esta transferencia de energía es de baja potencia en comparación con el sistema por cable. El objetivo de este proyecto de investigación es demostrar que el sistema de carga por inducción es totalmente viable para un vehículo estacionado. Utiliza una bobina fuente situada en el suelo del aparcamiento, y una bobina captadora situada en el bastidor del coche. En este trabajo se demuestra experimentalmente cómo varía la potencia de transferencia cuando varían también las distancias entre las dos bobinas; se consideran tres alternativas: bobinas con núcleos de aire, bobinas con núcleo de hierro común y bobinas con núcleos de hierro separados. Las medidas se realizan en un prototipo formado por dos bobinas separadas una distancia d y provistas de una escala de medida en milímetros. Finalmente, se evalúa el comportamiento de la energía transferida en función de la distancia entre bobinas y las tres alternativas de núcleo magnético
Importar un coche a España
El bucle de cable debe instalarse de forma que se dé una cobertura completa del suministro de vehículos a lo largo de todo el trayecto de desplazamiento. Así instalado, el trazado del cable define también la trayectoria de desplazamiento de los vehículos. Con la guía de vía inductiva es posible detectar el campo magnético alrededor del cableado y suministrar una señal de guiado al control del vehículo y controlar así el movimiento del vehículo. De este modo, las ranuras de guiado, caras e innecesarias, quedan obsoletas. Se pueden definir varias trayectorias de desplazamiento. Interruptores, cruces, etc. no suponen ningún problema. El captador sólo tiene que colocarse de forma que quede suficientemente expuesto al campo magnético.