Rentabilidad de 100 millones de euros

Informe de Lufthansa
Contenidos
El banco cerró 2017 con un margen bruto de 261 millones de euros (un 3% más que en 2016). Esta cifra es superior a la incluida en el segundo plan estratégico que maneja actualmente el banco, que tiene como horizonte 2020.
Esto ha sido posible gracias a la positiva evolución del margen financiero. A pesar de que los tipos de interés son actualmente bajos, la evolución del margen financiero se ha visto impulsada por el aumento de las actividades de intermediación de clientes,
Las comisiones también han aumentado favorablemente. que han crecido un 4,4% respecto a 2016, gracias al lanzamiento de nuevos productos y servicios como. Ejemplo de ello es la Solución Global de Valores, un sistema integrado que da respuesta a las nuevas necesidades de los clientes en el marco generado por la reciente implantación de MiFID II.
En Gestión de Tesorería, el banco alcanzó una base de clientes y contrapartes: grandes bancos, aseguradoras, corporaciones y gestoras. También destacó entre sus actividades el lanzamiento de nuevas operaciones de renta variable y una intensa actividad en los mercados primarios.
Lufthansa annual report
Among these possible uses would be the automation of goods movements, the monitoring of critical elements to anticipate possible incidents in production or remote supervision by means of Augmented Reality.
The initiative had the collaboration of the Government of Navarra, through the Department of University, Innovation and Digital Transformation, which promoted the implementation of the project, provided its resources and five months ago considered this project of regional interest.
Estados financieros de Lufthansa
“El entorno siguió siendo difícil para VWCV en el primer semestre y se tradujo en un descenso de las entregas. En el aspecto financiero, por el contrario, mejoramos de nuevo nuestro beneficio operativo. Además de la estabilidad de los precios de mercado de nuestros vehículos, la solidez de nuestro negocio de vehículos usados y de nuestros servicios posventa también desempeñaron un papel clave. Además, VWCV se benefició de la rigurosa disciplina de costes que hemos convertido en parte integral de nuestra estrategia corporativa”, explicó Michael Obrowski, miembro del Consejo de Dirección de Finanzas e IT de Volkswagen Vehículos Comerciales.
“Es evidente que las entregas a clientes no están cumpliendo nuestros objetivos”, explicó Lars Krause, miembro del Consejo de Dirección de Ventas y Marketing de Volkswagen Vehículos Comerciales. “Sin embargo, a pesar de la caída, incluso conseguimos aumentar ligeramente nuestra cuota de mercado total hasta el 13,6% en el Espacio Económico Europeo a finales de mayo. Esto es una clara señal del buen comportamiento de las ventas de nuestra marca. Hemos puesto en marcha un amplio programa de medidas para la segunda mitad del año con el fin de aumentar nuestra producción y, por tanto, las entregas a nuestros clientes en particular”.
Rentabilidad de 100 millones de euros online
Bilbao, 27.7.2022- CIE Automotive ha superado las expectativas del mercado en el segundo trimestre del año con unos ingresos de 1.004,2 millones de euros, un 24% más que en el mismo periodo de 2021, y un beneficio antes de impuestos de 113,3 millones de euros, un 23% más.
Y prosigue: “En otras palabras, estamos demostrando trimestre tras trimestre que nuestro modelo de negocio está perfectamente enfocado y que sabemos aprovechar todas las oportunidades del mercado, lo que nos permite lograr un crecimiento sostenible y altamente rentable y un nivel muy alto de generación de caja”.
Las excelentes perspectivas de la compañía para los próximos años se basan en decisiones estratégicas como su apuesta por el vehículo eléctrico y el confort del automóvil, su presencia en Asia y su fuerte compromiso ESG. De hecho, el 100% de los analistas recomienda no vender acciones de CIE Automotive.