Cosas tipicas de castilla la mancha

Gastronomía y viajes – Destino Toledo, España
Contenidos
Albacete CapitalAlbaceteComo decía Azorín, en todas las guías o relatos sobre la ciudad aparece el eslogan de que Albacete es “la Nueva York de La Mancha”. Y el escritor no se equivocaba. La ciudad más poblada de Castilla-La …
Como decía Azorín, en todas las guías o relatos sobre la ciudad aparece el eslogan de que Albacete es “la Nueva York de La Mancha”. Y el escritor no se equivocaba. La ciudad más poblada de Castilla-La Mancha es bulliciosa y comercial, con una atractiva programación cultural y de ocio. Los visitantes quedan prendados de su arquitectura. Los jardines, parques y espacios públicos invitan a un paseo más tranquilo y relajado.
No se pierda la Plaza Mayor ni la del Altozano. Admire los edificios modernistas, la Posada del Rosario, donde se encuentra la oficina de turismo, y el emblemático Pasaje de Lodares, el Palacio de la Diputación, el singular Teatro Circo, la Catedral de San Juan Bautista, el Depósito del Sol -actual Biblioteca Municipal-, el recinto ferial -también conocido como la Sartén o el Círculo- que acoge a miles de personas durante las fiestas de la ciudad que se celebran del 7 al 17 de septiembre, la Casa del Hortelano, que alberga el Museo de la Cuchillería, o el Museo Municipal, donde se encuentra el Museo Internacional de Arte Popular Mundial con más de 10.000 piezas procedentes de todos los rincones del planeta.
Las CHORRERAS DE DESPEÑALAGUA – GUADALAJARA
Aunque los platos típicos de esta región son los guisos pesados y las sopas, el pisto manchego es uno de los platos regionales más conocidos, popular en toda España y con muchas variantes. De origen árabe, el pisto tradicional se elabora simplemente con pimientos rojos y verdes, tomates y calabaza, aunque es habitual añadirle cebolla, jamón o huevos.
Gazpachos – Se trata de un guiso de invierno que no suele servirse en los restaurantes, quizá porque su preparación requiere mucho tiempo. Consta de dos partes: el cocido y un gran trozo plano de pan ácimo. Primero se prepara una gran torta redonda “fina como una moneda”. Después, en la gazpachera se prepara pimiento, tomate, conejo, paloma, gallina y lo que haya.
MEGrisolano
La posada de consuelito, situada en Chiloeches, ofrece alojamiento de 3 estrellas con restaurante y bar. Este hotel de 3 estrellas dispone de terraza y habitaciones con aire acondicionado, conexión WiFi gratuita y baño privado. El establecimiento es apto para alérgicos y se encuentra a 47 km de IFEMA.
La era de la tía Donata se encuentra en Campillo de Ranas y ofrece WiFi gratuita, salón compartido, jardín y baño privado totalmente equipado con ducha y artículos de aseo gratuitos.
Todas las habitaciones tienen balcón con vistas al jardín. Las habitaciones del ToledoRooms VistaPark – Suites disponen de baño privado con ducha y secador de pelo y WiFi gratuita. Las unidades cuentan con un armario.
El lugar es super limpio, moderno y el check in es tan fácil como puede ser. ¡La ducha era muy agradable, muy apreciado en este caluroso verano! Aparcamiento no muy lejos de la ubicación, un poco caro pero vale la pena. ¡Disfrutamos de nuestra estancia, y el café en la habitación fue definitivamente un plus para un gran comienzo!
De ahí que esta localidad fuera una pedanía integrada en la de Guadalajara hasta la década de los noventa. La cercanía ha beneficiado a la localidad ya que ha propiciado que cuente con una extensa población, más de cinco mil habitantes, y con modernas infraestructuras y servicios. Estas gentes, marchamaleros/as o también conocidos como gallardos/as, son muy acogedores y amables con los visitantes que se acercan a conocer su historia y a ver sus edificios más emblemáticos, entre los que destaca el Palacio de los Ramírez de Arellano de 1587.
Encontramos el palacio en la gran Plaza Mayor. En él destaca la puerta de entrada, con marco almohadillado con aristas y rematada con el escudo de los propietarios. El resto del edificio está realizado con ladrillos aparejados y piedra caliza para el zócalo y la citada puerta. Actualmente en este lugar, el visitante puede disfrutar de la comida típica de la zona, ya que se ha convertido en un establecimiento de hostelería y restauración.
Los vecinos de Marchamalo se enorgullecen de exhibir su picota, de 1627, declarada Bien de Interés Cultural, porque reconoce la independencia que obtuvo la villa en el siglo XVII. GaleríaPalacio de los Ramírez de Arellano en MarchamaloPalacio de los Ramírez de Arellano en Marchamalomas