Ciclo de carga bateria ion litio
¿Es mejor la carga lenta para las baterías de iones de litio?
Contenidos
- ¿Es mejor la carga lenta para las baterías de iones de litio?
- ¿Cuál es el ciclo de carga de una batería de litio?
- ¿Cuántos ciclos tiene una batería de iones de litio?
- ¿Se puede dejar cargando una batería de iones de litio todo el tiempo?
- Carga rápida de baterías de iones de litio a cualquier temperatura
- Algoritmo de carga rápida
- Carga rápida de iones de litio
Sin batería, su caro portátil o smartphone no es más que un trozo de electrónica muerta. Y estas centrales eléctricas recargables tienen una vida útil finita: Con el tiempo, empezarán a perder energía más rápido y tardarán más en cargarse.
Para prolongar la vida útil de la batería el mayor tiempo posible, tienes que cuidar tu dispositivo como es debido. Eso significa adoptar buenos hábitos de carga y tener cuidado con el almacenamiento de la batería. Esto es lo que debes saber.
Las baterías recargables de los smartphones, tabletas, portátiles y otros dispositivos actuales utilizan una tecnología llamada ión-litio. Como era de esperar, contienen… iones de litio. Como explicó Popular Science en nuestro análisis de la batería Powerwall de Tesla:
Cuando la batería se está cargando, los iones de litio cargados positivamente se mueven de un electrodo, llamado cátodo, al otro, conocido como ánodo, a través de una solución electrolítica en la celda de la batería. Esto hace que los electrones se concentren en el ánodo, en el lado negativo. Cuando la pila se descarga, ocurre lo contrario. Esos electrones se mueven a través de circuitos externos a la pila, proporcionándole energía.
¿Cuál es el ciclo de carga de una batería de litio?
La vida útil típica estimada de una batería de iones de litio es de unos dos o tres años o de 300 a 500 ciclos de carga, lo que ocurra primero. Un ciclo de carga es un periodo de uso que va de la carga completa a la descarga completa y a la recarga completa.
¿Cuántos ciclos tiene una batería de iones de litio?
¿Cuántos ciclos puede dar una batería de iones de litio? La vida media de una batería de iones de litio es de 2 a 3 años o de 300 a 500 ciclos de carga, lo que ocurra primero. En otras palabras, un ciclo de carga es la duración de la utilización cuando la batería está completamente cargada, completamente descargada y completamente recargada.
¿Se puede dejar cargando una batería de iones de litio todo el tiempo?
No es una cuestión de seguridad: Las baterías de iones de litio incorporan protecciones diseñadas para evitar que exploten si se dejan cargando al máximo de su capacidad. Pero a largo plazo, los aparatos electrónicos envejecen más rápido si están constantemente enchufados cuando ya están cargados al 100%.
Carga rápida de baterías de iones de litio a cualquier temperatura
A primera vista, los cargadores y las baterías no parecen accesorios especialmente importantes. Tal vez no parezca que merezca la pena prestarles atención por su calidad u origen. La experiencia demuestra lo contrario. Los instrumentos y su electrónica reaccionan con sensibilidad y necesitan una fuente de alimentación fiable en todas las condiciones ambientales. Las baterías y los cargadores también están expuestos a estas condiciones: algunos funcionarán, otros no y otros no lo harán durante mucho tiempo o no lo harán en absoluto, en determinadas condiciones. Por ello, la calidad y eficacia de los originales también cuenta para baterías y cargadores.
Leica Geosystems le ofrece una amplia gama de cargadores y baterías de alta calidad. En el caso de los cargadores, puede elegir entre la serie Professional 5000, con una gran funcionalidad e inteligencia, y las series Professional 3000 y 1000, las alternativas económicas con menos funciones, pero una calidad y seguridad extraordinarias.
Los cargadores y baterías de Leica Geosystems están perfectamente adaptados entre sí y a los instrumentos, y aseguran de forma fiable el suministro de energía sobre el terreno. Alcanzan los mejores valores en cuanto a tolerancia a la temperatura, capacidad de recarga, tiempo de funcionamiento y comportamiento cíclico. Manejadas de forma cuidadosa y correcta, las baterías de Leica Geosystems alcanzan una vida útil máxima y son una garantía de que en los momentos decisivos se dispone de suficiente energía en el instrumento, de forma que se pueda completar una medición de forma exacta y correcta.
Algoritmo de carga rápida
Dado que puede haber cierta confusión entre los distintos tipos de baterías que utilizan la química del litio, vamos a empezar dividiendo estas baterías en dos categorías: primarias y secundarias. A continuación, analizaremos qué ocurre cuando una batería funciona mal y cómo prevenir un incendio relacionado con una batería.
La mayoría de los incendios que se producen en las pilas de litio se deben a fugas térmicas. El desbordamiento térmico se produce cuando se dan las condiciones necesarias para que se produzcan reacciones que no pueden detenerse fácilmente. Estas reacciones son exotérmicas, lo que significa que desprenden calor, y ese calor puede ser suficiente para provocar un incendio.
Sabemos que los daños físicos o el abuso eléctrico, como los cortocircuitos, las sobrecargas y la exposición a temperaturas elevadas, pueden provocar un desbocamiento térmico. Además, los defectos del fabricante, como imperfecciones y/o contaminantes en el proceso de fabricación, también pueden provocar un desbocamiento térmico.
Durante el desbordamiento térmico de la batería, puede producirse una reacción que vaporice el electrolito orgánico y presurice la carcasa de la célula. Si, o cuando, la carcasa falla, se liberan los gases inflamables y tóxicos del interior de la pila. Una vez que se inicia el embalamiento térmico, el proceso no puede detenerse, ni siquiera desenchufando la batería. Y lo que es peor, es posible que no sepa cuándo se inicia. Por lo tanto, es mejor asegurarse de que la batería se está cargando en un lugar seguro donde no se enciendan otros combustibles.
Carga rápida de iones de litio
Gracias a su alta densidad energética, peso ligero y ciclos de carga profundos, las baterías de iones de litio son uno de los pilares de los dispositivos electrónicos portátiles modernos. Debido a las nuevas demandas de alimentación de coches eléctricos y al uso de baterías a gran escala para nivelar la carga en redes eléctricas locales, la mejora del almacenamiento de las baterías es un área de crecimiento de la investigación en la que se buscan constantemente avances en el rendimiento.
Ahora, por primera vez, es posible utilizar la espectroscopia de resonancia paramagnética de electrones (EPR) para obtener imágenes en tiempo real de los procesos redox que tienen lugar en la superficie de los electrodos mientras la batería realiza ciclos de carga y descarga (in operando).
La EPR o espectroscopia de resonancia de espín electrónico (ESR) es una conocida técnica espectroscópica que se utiliza para estudiar los espines excitados por microondas de electrones no apareados en un campo magnético intenso.1 Similar en principio a la resonancia magnética nuclear (RMN), la EPR resulta especialmente útil para estudiar sistemas en los que intervienen complejos metálicos o radicales orgánicos en los que hay electrones no apareados.